Juan Gómez Macías

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
GANJIFA
Son unos naipes redondos, tradicionalmente pintados a mano, cuyo origen hay que buscarlo en el s. XV, en Persia. Se introducen en India a partir del s.XVII y persisten hasta la actualidad, aunque en declive dado el auge de los juegos de naipes occidentales y los de las las nuevas tecnologías.
El editor y coleccionista sevillano Pedro Tabernero ha publicado recientemente una obra dedicada al estudio y difusión de este arte. Además ha publicado La mayor ganjifa del mundo —edición para coleccionistas— en la que han intervenido 54 artistas contemporáneos de ocho países.
LA MAYOR GANJIFA DEL MUNDO
Osimbo
2018
Proyecto y dirección gráfica: Pedro Tabernero
Edición y Producción: Grupo Pandora
Tipografía: Pablo Mestre
Preparación soportes: Juan Manuel Fontenla
Ilustraciones: 54 autores
Formato de la caja: 37,5 X 9 cms.
Contenido de la caja: 864 naipes más desplegable
ISBN:
978-84-949081-1-8